Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6817
Título: Evaluación petromineralógica y geoquímica de las rocas aflorantes en el kilómetro 11 y el cerro Los Udistas ubicados en la autopista Ciudad Bolívar - Puerto Ordaz, municipio Heres, estado Bolívar, Venezuela
Autores: Ortega C., Pedro D.
Ramirez G., Adriana C.
Palavras-chave: evaluación
petromineralógica
geoquímica
petrogénesis
imataca
formación mesa
peralumínicos
calcoalcalina
corteza terciaria
tesis de grado
Data: 12-Dez-2013
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: La presente investigación se desarrolló específicamente en el kilómetro 11 y el Cerro Los Udistas, ubicados en las adyacencias de la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela. Las modalidades utilizadas en este trabajo son documental y de campo, respectivamente, y el propósito principal es evaluar petromineralógica y geoquímicamente las rocas aflorantes en los lugares antes mencionados. La superficie está enmarcada geológicamente dentro de la Formación Mesa y la Provincia Geológica de Imataca, esta última se caracteriza geomorfológicamente por un relieve de llanuras a lomeríos, vegetación de sabana, con suelos rojizos, y cursos de agua permanente como el rio Orinoco al Norte. La metodología aplicada se fundamenta en tres (3) etapas: de oficina, de campo, y de laboratorio. Durante la visita a campo se tomaron cinco (5) muestras de roca y una (1) de sedimentos para realizar las observaciones macroscopicas y sus respectivos análisis; de aquí se desprende lo siguiente: a) Los resultados del análisis mineralográfico confirman que las muestras PED-1 y PED-3 son Cuarcitas ferruginosas. b) De los análisis petrográficos de las muestras, se deduce que, PED-2 y PED-4 son Gneis graníticos, mientras que PED-5 es un Monzogranito; c) Las caracteristicas químicas de las muestras PED-2 y PED-5 permiten catalogarlas como: granitos Tipo S, peralumínicos, con tendencia calco-alcalina, formados en un ambiente continental y en una corteza Terciaria.d) Los análisis granulométricos para la muestra PED-6 arrojaron resultados de arena media (39,03%), arena gruesa (36,03%), arena fina (23,86%), limos y arcillas (1,08%), por su parte la relacion entre el escogimiento y el grado de madurez la define como submadura y con un escogimiento normal. Los rasgos estructurales en la zona son fracturas sin desplazamiento con tendencias N 60º-70º W y rumbo bidireccional SE, S 50º-60ºW con rumbo bidireccional NE.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6817
Aparece nas colecções:Geología. bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_OCPD2013.pdf4,32 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez