Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Finanzas.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7199
Titre: Las políticas económicas y el proceso inflacionario en Venezuela, para el periodo 2015-2019
Auteur(s): González Rivas, Cruz Alejandro
Mots-clés: políticas económicas
proceso inflacionario
política fiscal
política monetaria
maestría
Date de publication: 23-jui-2021
Editeur: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Résumé: El Objetivo principal de la presente investigación es, analizar los efectos de las políticas económicas y el proceso inflacionario en Venezuela, para el periodo 2015-2019. Este trabajo se realizó bajo una investigación de diseño no experimental– transeccional, tipo de investigación documental y un nivel de investigación descriptiva y correlacional. La población estuvo representada por todos los documentos legales que están vinculados a las políticas económicas y la inflación para el periodo 2015-2019, emitidos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La técnica de recolección de datos se realizó a través de la revisión bibliográfica. En otro orden de ideas, la conclusión más relevante es, que la economía venezolana se ha visto sometida, desde mediados de la década de los setenta, a un proceso de marcada inestabilidad y volatilidad, causado principalmente por los shocks provenientes del mercado petrolero. Dando como recomendación, La economía venezolana debe encausarse hacia una diversificación de sus productos y mercados, todo ello con la finalidad de atenuar los shocks externos, además de los riesgos asociados a la dependencia exclusiva de la renta petrolera.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7199
Collection(s) :Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Finanzas.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NMPTMS_GRCA2021.pdf5,13 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez