Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Anestesiología.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8355
Titre: Eficacia y seguridad Bupivacaina 0.5%, Fentanilo y Adrenalina por vía epidural como técnica anestésica para pacientes sometidas a cesárea Hospital Universitario "Antonio Patricio de Alcalá" durante el período Febrero - Agosto 2022. Cumaná estado Sucre
Auteur(s): Marroqui M., Sammy J.
Mots-clés: bupivacaina
adrenalina
peridural
cesárea
anestesia
especialización
Date de publication: 9-déc-2022
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La cesárea ha tenido un incremento que ha sido progresivo y acentuado a medida que transcurre el paso de los años, el cual se ha evidenciado en numerosos países, incluyendo a Venezuela. Actualmente, el tipo de anestesia más usado para este procedimiento es la anestesia regional neuro axial (epidural y/o subaracnoidea). Los fármacos más utilizados son la ropivacaína y la bupivacaina a diferentes concentraciones, siendo preferida la bupivacaina por su mejor afinidad por las proteínas plasmáticas en la mujer embarazada, aunque se le atribuyen propiedades cardio tóxicas por su afección a los canales de calcio, a concentraciones bajas se está lejos de causar este efecto cardio tóxico. Sin embargo, estos efectos pueden ser reducidos por la adición de adrenalina (epinefrina) a la mezcla analgésica, la cual reduce significativamente los requerimientos de ambos medicamentos, potencia el bloqueo sensitivo, reduce las concentraciones plasmáticas de los anestésicos locales y opioides, potencia el efecto analgésico, debido principalmente a su efecto vasoconstrictor in situ. Por lo cual se trata de investigar la eficacia y seguridad que se obtiene dentro de nuestro hospital universitario con la bupivacaina al 0,5%, fentanilo y adrenalina en vía peridural para cirugías de cesárea. Objetivo: Determinar la eficacia y seguridad de la bupivacaina 0.5%, fentanilo y adrenalina por vía epidural como técnica anestésica para pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Periodo febrero – agosto 2022, ciudad de Cumaná, Edo. Sucre. Métodos: El presente estudio se trata de una investigación de tipo descriptiva y prospectiva longitudinal, la muestra estuvo conformada por 120 pacientes solicitadas por el servicio de Ginecología y Obstetricia, durante el período febrero – agosto 2022, para realización de cesárea segmentaria, que cumplieron con los criterios de inclusión Resultados: En relación con el periodo de latencia entre la administración de los anestésicos y el inicio de la cirugía, se evidencio que a los 10 min se instauro el bloqueo sensitivo completo en el 61,67% de las pacientes, el tiempo de analgesia 63 pacientes se mantuvieron sin dolor a las 3 horas y 65 pacientes presentaron dolor moderado a las 6 horas, Los parámetros hemodinámicas como PAM calculada y frecuencia cardiaca no muestran diferencias significativa con respecto a la basal, pero después de los 20 min se evidenció en 41 pacientes PAM registradas de 65 mmhg y frecuencia cardiaca a los 20 min en 28 pacientes registraron 60 -70 Lpm por lo que la reacción adversa más pronunciada fue la hipotensión, registrada en 34.17% de las pacientes para la cual fueron rescatadas con efedrina y 23.33% con atropina para las pacientes que presentaron bradicardia. Conclusión: La bupivacaina 05%, fentanilo y adrenalina como coadyuvante vía peridural mostro ser eficaz por proporcionar un tiempo de analgesia considerablemente largo y que además asociándole adrenalina proporciona un margen de seguridad ya que se evidencio que respetaba considerablemente la hemodinamia de las pacientes con respecto al tiempo de instauración del bloqueo simpático y no presentar efectos severos de cardiotoxicidad.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8355
Collection(s) :Especialización en Anestesiología.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTES_MMSJ2022.pdf1,68 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez