Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8403
Titre: Propuesta de un modelo gerencial basado en la filosofía de kaizen aplicado a la empresa E.P.S Servicios 3H C.A.
Auteur(s): Pérez M., Francisco A.
Mots-clés: kaizen
mejoramiento continuo
modelo gerencial
recurso humano
empresa E.P.S Servicios 3H
tesis de grado
Date de publication: 1-avr-2016
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El modelo gerencial kaizen es una herramienta de altísimo valor, no solo a nivel empresarial sino también como filosofía de vida. El tener siempre presente el mejoramiento continuo convertiría a aquel que lo aplique en una persona con ojo crítico, dispuesto a superar cualquier obstáculo para lograr una mejor situación en los diferentes niveles o aspectos, partiendo de este concepto en las organizaciones se obtendrá el mejoramiento continuo siempre y cuando logren involucrar a todo el recurso humano, esta es la clave del Kaizen. Sin embargo, muchas empresas desconocen el valor que representa el recurso humano de las organizaciones. En función a esto la presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer un modelo gerencial basado en la filosofía del Kaizen aplicado a la E.P.S servicios 3H C.A. La metodología utilizada se circunscribe dentro de la modalidad de proyecto factible; obteniendo como resultado: que la fuerza laboral siente un alto nivel de insatisfacción con respecto a la falta de incentivos económicos y sociales; así como también, sienten que sus opiniones no son tomadas en cuenta para la solución de problemas, mientras que están de acuerdo en que la empresa debe elaborar planes y programas de capacitación del personal para mejorar el rendimiento.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8403
Collection(s) :Ingeniería Industrial.aea

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
AEATTG_PMFA2016.pdf1,77 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez