Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7083
Title: Niveles de ansiedad y parámetros hemodinámicos antes y después de consulta preanestésica. complejo hospitalario universitario Ruiz Páez ciudad Bolívar - estado Bolívar. Febrero – abril 2024
Authors: Aray G., Keity J.
Hennig R., Neomar A.
Keywords: ansiedad
parámetro hemodinámico
consulta preanestésica
tesis de grado
Issue Date: 13-Dec-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Las intervenciones quirúrgicas constituyen una de las fuentes de estrés psicológico más desafiantes en los pacientes, porque obligan a estos a enfrentar situaciones desconocidas y que, además, implican ciertos riesgos. Objetivo: Valorar los niveles de ansiedad y parámetros hemodinámicos en pacientes de cirugía electiva antes y después de la consulta preanestésica en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de febrero a abril de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 83 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que; 67,5% (n=56) fueron de sexo femenino; 28,9% (n=24) tenía entre 60-69 años, con una media de 43,30 años y la colecistectomía fue la cirugía más frecuente en 20,5% (n=17). De acuerdo a los parámetros hemodinámicos antes de la consulta preanestésica, se encontró que; 56,6% (n=47) tenía una TAM de entre 80-99 mmHg y 32,5% (n=27) una frecuencia cardíaca de 80- 89 lpm. Asimismo, luego de la consulta preanestésica; 59,0% (n=49) tenía una TAM de entre 80-99 mmHg y 33,7% (n=28) una frecuencia cardíaca de 70 79 lpm. Al determinar los niveles de ansiedad, se evidenció que, antes de la consulta preanestésica; 65,1% (n=54) de los pacientes no manifestaron ansiedad, frente al 34,9% (n=29) presentó ansiedad leve y luego de la consulta preanestésica; 89,2% (n=74) no tenía ansiedad y solo 10,8% (n=9) manifestó ansiedad leve. Por último, no hubo diferencias al comparar los parámetros hemodinámicos con la presencia de ansiedad antes y después de la consulta preanestésica. Conclusiones: Se encontró la ausencia de ansiedad antes y después de la consulta preanestésica en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7083
Appears in Collections:Medicina.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_AGKJ2024.pdf978,26 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez