Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7083
Titre: Niveles de ansiedad y parámetros hemodinámicos antes y después de consulta preanestésica. complejo hospitalario universitario Ruiz Páez ciudad Bolívar - estado Bolívar. Febrero – abril 2024
Auteur(s): Aray G., Keity J.
Hennig R., Neomar A.
Mots-clés: ansiedad
parámetro hemodinámico
consulta preanestésica
tesis de grado
Date de publication: 13-déc-2024
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Las intervenciones quirúrgicas constituyen una de las fuentes de estrés psicológico más desafiantes en los pacientes, porque obligan a estos a enfrentar situaciones desconocidas y que, además, implican ciertos riesgos. Objetivo: Valorar los niveles de ansiedad y parámetros hemodinámicos en pacientes de cirugía electiva antes y después de la consulta preanestésica en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de febrero a abril de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 83 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que; 67,5% (n=56) fueron de sexo femenino; 28,9% (n=24) tenía entre 60-69 años, con una media de 43,30 años y la colecistectomía fue la cirugía más frecuente en 20,5% (n=17). De acuerdo a los parámetros hemodinámicos antes de la consulta preanestésica, se encontró que; 56,6% (n=47) tenía una TAM de entre 80-99 mmHg y 32,5% (n=27) una frecuencia cardíaca de 80- 89 lpm. Asimismo, luego de la consulta preanestésica; 59,0% (n=49) tenía una TAM de entre 80-99 mmHg y 33,7% (n=28) una frecuencia cardíaca de 70 79 lpm. Al determinar los niveles de ansiedad, se evidenció que, antes de la consulta preanestésica; 65,1% (n=54) de los pacientes no manifestaron ansiedad, frente al 34,9% (n=29) presentó ansiedad leve y luego de la consulta preanestésica; 89,2% (n=74) no tenía ansiedad y solo 10,8% (n=9) manifestó ansiedad leve. Por último, no hubo diferencias al comparar los parámetros hemodinámicos con la presencia de ansiedad antes y después de la consulta preanestésica. Conclusiones: Se encontró la ausencia de ansiedad antes y después de la consulta preanestésica en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7083
Collection(s) :Medicina.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_AGKJ2024.pdf978,26 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez